El gran teatro del muro: millones de dólares para un colador fronterizo

El gran teatro del muro: millones de dólares para un colador fronterizo
Ilustración David Manrique

Por KUKULKÁN

 

SI HAY algo en lo que republicanos y demócratas pueden estar de acuerdo en Estados Unidos es en que nunca se cansarán de discutir sobre el muro fronterizo con México. Es un tema recurrente, un espectáculo político que sirve para ganar votos, encender pasiones y justificar gastos descomunales en una barrera que, a estas alturas, sirve más para decorar el desierto que para detener a quienes realmente quieren cruzar.

LA ÚLTIMA escena de esta tragicomedia la protagoniza Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, quien anunció con bombo y platillo que construirán 11 kilómetros más de muro en Arizona. “Seguiremos haciendo a Estados Unidos seguro de nuevo”, dijo, mientras parece ignorar que, bajo sus pies, existen túneles por los que cruzan migrantes, drogas, armas y cualquier cosa que la imaginación permita.

EL GRAN absurdo de este teatro fronterizo es que se han gastado miles de millones de dólares en barreras que los traficantes han aprendido a burlar con escaleras, rampas, sierras eléctricas y, por supuesto, túneles. Desde Clinton hasta Trump, cada presidente ha aportado su ladrillo al muro, pero ninguno ha querido admitir lo evidente: la frontera es un colador y lo seguirá siendo, sin importar cuántos kilómetros de concreto y acero agreguen.

El crematorio del horror y el silencio cómplice de la Fiscalía
Por KUKULKÁN JALISCO vuelve a ser escenario de un escándalo macabro, esta vez por un crematorio clandestino de desaparecidos que las autoridades estatales prefirieron “no ver” durante más de cinco meses. Desde septiembre de 2024, la Guardia Nacional incautó el predio en Teuchitlán y lo puso a disposición de la

DURANTE la primera administración de Donald Trump, se construyeron 737 kilómetros de muro, de los cuales 600 fueron para reemplazar vallas viejas y apenas 76 correspondieron a nuevas áreas. Y aunque en su momento Trump juró que México pagaría por la obra, al final terminaron redirigiendo más de 6 mil millones de dólares de fondos militares para completarla. Todo esto para que, poco después, el Congreso aprobara la venta de los pedazos no utilizados del muro como si fueran chatarra.

PERO si Trump construyó, Biden se encargó de frenar el proyecto, sólo para luego dar marcha atrás y continuar con algunas secciones, justificándolo con que “ya estaban los materiales comprados”. Entre tanto, el gobernador de Texas, Greg Abbott, decidió no quedarse atrás y, con fondos estatales, construyó 55 kilómetros de muro en zonas como Acuña-Del Río y El Paso-Juárez, lo que representa apenas el 2.7% de los más de 2,000 kilómetros de frontera.

Y mientras los políticos gritan y se acusan mutuamente de ser débiles o despilfarradores, la realidad en el terreno es otra. Las organizaciones criminales han perfeccionado el arte de burlar estas barreras: basta con recordar los túneles descubiertos en California y Arizona, equipados con sistemas de ventilación, electricidad y hasta rieles para carritos de carga. En 2022, la DEA encontró un túnel de 530 metros de largo en San Diego, diseñado para el tráfico de drogas, y eso es sólo la punta del iceberg.

INCLUSIVE en los puntos donde el muro sí ha logrado frenar el cruce ilegal, ha generado nuevos negocios para los cárteles, que ahora cobran miles de dólares a los migrantes para cruzarlos en vehículos, lanchas o mediante métodos más sofisticados. Porque, si algo han demostrado las barreras físicas, es que no detienen el flujo de personas ni de mercancías ilegales, sólo encarecen el “servicio” de los traficantes.

MIENTRAS tanto, en México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha retomado el discurso de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, y ha criticado la obsesión de Estados Unidos por los muros, argumentando que lo que se necesita son “puentes de entendimiento y cooperación”. Suena bonito, pero la realidad es que, hasta ahora, México ha terminado siendo el guardián gratuito de la frontera estadounidense, conteniendo a miles de migrantes en su territorio para evitar que crucen al norte.

@Nido_DeViboras

Read more